Obstrucción sistemática: autoridades dilatan juicio y posponen audiencia del Tren Maya tras cinco años de espera
- Territorios Diversos para la Vida

- 11 jun
- 2 Min. de lectura

A tan solo dos días de la audiencia constitucional sobre el caso del Tren Maya, la Dirección General de Gestión Forestal, Suelos y Ordenamiento Ecológico de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y Fonatur Tren Maya, S. A. DE C.V., solicitaron al Juzgado copia de dictámenes periciales que han estado en el expediente desde hace más de un año.
Ante esta solicitud, el Juzgado respondió que: todos los dictámenes están digitalizados y disponibles para consulta desde el expediente electrónico. No obstante, y con el objetivo de garantizar certeza jurídica y evitar futuras demoras, ordenó enviar a dichas autoridades responsables un disco óptico con la reproducción digital de los dictámenes presentados por peritos de la parte quejosa, así como por las propias autoridades y el juzgado.
Como consecuencia, la audiencia constitucional fue diferida una vez más, y ahora se celebrará el 10 de julio de 2025.
Esta no es una acción aislada. Forma parte de un patrón sistemático de obstrucción a la justicia por parte de las autoridades responsables, lo cual vulnera el derecho al debido proceso, impide un juicio ágil, retrasa la resolución judicial y perpetúa los daños socioambientales ocasionados por el Tren Maya.
Las comunidades y organizaciones afectadas han esperado durante cinco años un pronunciamiento judicial que reconozca las violaciones a los derechos humanos ambientales provocadas por el Tren Maya. Todo indica que estas dilaciones buscan ganar tiempo ante el inminente cambio de autoridades judiciales en el en el marco de la reforma al Poder Judicial Federal.
Hacemos un llamado urgente a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a las organizaciones sociales a alzar la voz y exigir:
Que FONATUR deje de obstaculizar el proceso judicial y se garantice la realización de la audiencia constitucional
Que el Poder Judicial Federal actúe con diligencia y remita oportunamente la información requerida a todas las autoridades responsables para evitar mayores dilaciones.
Que se realice un análisis de fondo del caso y se determinen las violaciones de derechos humanos cometidas por el Tren Maya
La justicia no puede seguir postergándose. Los territorios y comunidades afectadas no pueden esperar más.









Comentarios